Recogida y Reciclaje de madera
Seula: empresa de recogida y reciclaje de madera
En SEULA, somos una empresa de recogida y reciclaje de madera con más de 30 años de experiencia en la gestión de residuos para empresas, ayuntamientos y centros industriales. Apostamos por un servicio profesional, sostenible y adaptado a las necesidades reales de cada cliente.
A diferencia de las grandes compañías del sector, nuestro enfoque se centra en municipios de menos de 50.000 habitantes, donde prestamos un servicio ágil y eficaz incluso en zonas menos cubiertas. Como empresa familiar, mantenemos un trato directo, cercano y flexible, lo que nos permite adaptarnos a cada situación.
Por qué es importante el reciclaje de madera

El reciclaje de madera permite reducir la tala de árboles, minimizar residuos en vertedero y favorecer la reutilización de un material con alto valor ecológico e industrial. La madera reciclada puede destinarse a nuevos usos como biomasa, tableros aglomerados o embalajes, contribuyendo así a una economía circular.
Como empresa de reciclaje de madera, en SEULA gestionamos este residuo de forma eficiente: clasificamos, tratamos y preparamos la madera para su valorización, asegurando el cumplimiento de la normativa ambiental y la trazabilidad de todo el proceso.
recogida de madera
Transporte seguro y gestión documentada
Una vez recogido el residuo, lo trasladamos con vehículos propios hasta nuestra planta de tratamiento, siguiendo rutas optimizadas y cumpliendo estrictamente con los protocolos de seguridad.
Además, garantizamos la gestión documentada de los residuos de madera, proporcionando a nuestros clientes toda la trazabilidad requerida por la normativa. Este control no solo aporta confianza, sino que también facilita el cumplimiento legal en materia de medio ambiente.

planta de tratamiento para maderas
En SEULA contamos con nuestra propia planta de tratamiento de residuos, operativa desde 2016 y ubicada en la Plataforma Logística PLAZA (Zaragoza).
Esta planta de tratamiento está equipada con maquinaria específica para el reciclaje de madera: sistemas de clasificación, triturado, compactado y gestión informatizada del proceso.
Gracias a nuestras instalaciones, podemos ofrecer precios muy competitivos, reduciendo intermediarios y asegurando un servicio completo de recogida, transporte y tratamiento.
contacta con nosotros
En SEULA llevamos más de 30 años gestionando residuos con un enfoque sostenible y un trato cercano. Como empresa familiar, nos adaptamos a cada cliente y ofrecemos soluciones eficaces, especialmente en municipios medianos y pequeños.
Si buscas una empresa de recogida y reciclaje de maderas que entienda tus necesidades y trabaje con seriedad y cercanía, estamos aquí para ayudarte. Contacta con nosotros y te responderemos en la mayor brevedad posible.
Preguntas frecuentes sobre recogida y reciclaje de madera
¿Qué tipos de madera se pueden reciclar?
La mayoría de los residuos de madera pueden reciclarse: palets, embalajes, tableros, muebles, restos de carpintería y madera industrial. También es posible recuperar serrín y virutas generadas en procesos productivos. La única excepción son maderas tratadas con productos tóxicos, como barnices o pinturas con plomo, que requieren un tratamiento específico. Una correcta separación en origen facilita el reciclaje y asegura la valorización del material.
¿Qué usos tiene la madera reciclada?
La madera reciclada se destina principalmente a la fabricación de tableros aglomerados, pellets y biomasa para producción energética. También puede reutilizarse en embalajes, mobiliario o elementos constructivos. Este proceso no solo reduce la tala de árboles, sino que también ayuda a disminuir los residuos enviados a vertedero, fomentando un modelo de economía circular en el que los recursos vuelven a la cadena productiva.
¿Por qué es importante reciclar madera?
El reciclaje de madera es clave para la sostenibilidad, ya que reduce la deforestación y las emisiones de CO₂ asociadas a la producción de nuevos materiales. Además, evita la acumulación de residuos voluminosos en vertederos y aprovecha un recurso natural renovable con gran valor ecológico. Al reciclar madera, las empresas y administraciones contribuyen a una gestión más responsable de los residuos y al cumplimiento de la normativa ambiental vigente.
¿Dónde llevar los residuos de madera para su reciclaje?
Los particulares pueden depositar los residuos de madera en puntos limpios municipales, mientras que las empresas e industrias deben contar con un gestor autorizado que garantice la recogida, transporte y reciclaje adecuado. Es importante utilizar contenedores específicos para restos de madera y no mezclarlos con otros residuos. De esta forma se asegura un tratamiento correcto y se facilita la trazabilidad exigida por la normativa.
¿Cómo gestiona SEULA la recogida y reciclaje de madera?
En SEULA ofrecemos un servicio integral de recogida y reciclaje de madera para empresas, industrias y administraciones públicas. Instalamos contenedores adaptados al tipo y volumen generado, realizamos recogidas programadas o bajo demanda y transportamos el material con vehículos propios hasta nuestra planta en Zaragoza. Allí clasificamos y tratamos la madera para su valorización en tableros, biomasa o embalajes, garantizando trazabilidad, cumplimiento normativo y un servicio sostenible y competitivo.
Rellena este sencillo formulario