fbpx

Recogida y reciclaje de aceite usado

Seula: empresa de recogida y reciclaje de aceite usado

En SEULA llevamos más de 30 años trabajando como empresa de recogida y reciclaje de aceite usado, ofreciendo soluciones sostenibles y adaptadas a las necesidades reales de nuestros clientes. Nuestra experiencia nos permite prestar un servicio eficaz y seguro a empresas, talleres, industrias, servicios municipales y entidades públicas que generan este tipo de residuo.

A diferencia de las grandes multinacionales del sector, en SEULA apostamos por un modelo de atención directa, donde la flexibilidad, la cercanía y la adaptación al cliente son claves. Nos hemos consolidado especialmente en municipios de menos de 50.000 habitantes, donde prestamos un servicio completo incluso en zonas donde otros no llegan.

Reciclaje de aceite usado y como lo gestionamos

El aceite usado es un residuo contaminante que, si no se gestiona adecuadamente, puede causar un alto impacto ambiental. Un solo litro de aceite puede contaminar miles de litros de agua o alterar gravemente los suelos. Por eso, su recogida, transporte y tratamiento deben realizarse siguiendo protocolos estrictos y bajo supervisión de gestores autorizados.

recogida y reciclaje de aceite usado

En SEULA nos aseguramos de que el reciclaje de aceite usado se realice de forma segura, controlada y conforme a la normativa vigente. El proceso comienza con el almacenamiento del aceite en condiciones adecuadas, continúa con su transporte autorizado hasta centros de tratamiento, y finaliza con su valorización, ya sea para usos industriales o energéticos.

Como empresa de recogida y reciclaje de aceite usado, colaboramos con gestores finales homologados y llevamos a cabo un control de calidad en cada fase del servicio para garantizar una gestión trazable, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

recogida de aceite usado

Como empresa de recogida de aceite usado, nos encargamos de todo el proceso logístico y documental que implica la gestión de este residuo. Entregamos los recipientes o bidones adecuados para el almacenamiento inicial y planificamos la recogida según el volumen generado, la actividad del cliente y sus necesidades específicas.

Ofrecemos tanto recogidas puntuales como servicios periódicos programados, adaptándonos al ritmo de trabajo de cada empresa o entidad. Todo el proceso se realiza mediante vehículos autorizados, con personal cualificado y cumpliendo los requisitos legales en materia de residuos peligrosos.

Además, nuestro equipo técnico se encarga de gestionar la documentación ambiental necesaria, facilitando al cliente el cumplimiento de sus obligaciones y reduciendo su carga administrativa.

planta de tratamiento de residuos

planta de tratamiento para aceite usado

Disponemos de una planta de tratamiento de residuos propia, ubicada en la Plataforma Logística PLAZA (Zaragoza), un enclave estratégico que nos permite cubrir con agilidad toda la provincia y zonas limítrofes.

Gracias a esta localización y a nuestros medios técnicos y logísticos propios, podemos ofrecer un servicio rápido, competitivo y adaptado tanto a pequeños como a grandes generadores. Nuestra flota está preparada para la recogida de aceites usados, y cada ruta se planifica para optimizar tiempos y reducir el impacto ambiental.

Esta infraestructura, sumada a nuestra experiencia operativa, nos permite dar respuesta inmediata a las solicitudes de recogida y mantener una relación fluida con nuestros clientes.

contacta con nosotros

En SEULA te ayudamos a gestionar tu aceite usado de forma profesional, segura y respetuosa con el medio ambiente. Nos encargamos de todo el proceso: desde la recogida hasta la valorización, adaptándonos a las particularidades de cada actividad.

Ya sea para una necesidad puntual o un servicio continuo, puedes contar con nosotros como tu empresa de recogida y reciclaje de aceite usado. Contacta con nosotros y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Preguntas frecuentes sobre la recogida y reciclaje de aceite usado

¿Por qué no se puede tirar el aceite usado al desagüe o a la basura?

El aceite usado es un residuo altamente contaminante: un solo litro puede llegar a contaminar hasta 1.000 litros de agua potable y dañar gravemente los suelos. Además, al verterlo en el desagüe provoca atascos en tuberías y encarece el tratamiento de aguas residuales. Por eso, su eliminación en la basura o el desagüe está prohibida por normativa. La opción correcta es almacenarlo en envases adecuados y entregarlo a gestores autorizados que garanticen su reciclaje o valorización de forma segura.

¿Qué usos tiene el aceite reciclado tras su tratamiento?

El aceite usado, una vez recogido y tratado, puede tener múltiples aplicaciones sostenibles. Una de las más comunes es su conversión en biocombustibles, lo que ayuda a reducir la dependencia de combustibles fósiles. También puede destinarse a la fabricación de jabones, barnices, pinturas o lubricantes industriales. De esta manera, un residuo peligroso se transforma en recurso, fomentando la economía circular y reduciendo el impacto ambiental. Por eso, reciclar aceite usado es tan importante para empresas, talleres y administraciones públicas.

¿Cómo se debe almacenar correctamente el aceite usado antes de su recogida?

El aceite usado debe almacenarse en recipientes homologados, resistentes y bien cerrados, evitando derrames que contaminen suelos o aguas. Nunca debe mezclarse con otros residuos, ya que eso dificulta su tratamiento y encarece la gestión. Lo ideal es utilizar bidones o depósitos específicos, proporcionados habitualmente por gestores autorizados, que permiten mantener el aceite en condiciones seguras hasta su recogida. Además, es fundamental ubicar los envases en lugares ventilados, protegidos de la lluvia y lejos de fuentes de calor.

¿Qué empresas o actividades están obligadas a reciclar aceite usado?

El reciclaje de aceite usado es obligatorio para cualquier empresa o entidad que lo genere en su actividad: talleres mecánicos, industrias, restaurantes, servicios de catering, hospitales o administraciones públicas. Todas ellas deben cumplir la normativa vigente y contratar gestores autorizados que garanticen un tratamiento seguro y trazable. Esta obligación no solo protege el medio ambiente, sino que también evita sanciones económicas por incumplimiento legal. Para los pequeños generadores, existen soluciones adaptadas como recogidas periódicas o servicios bajo demanda.

¿Qué ventajas ofrece SEULA en la gestión del aceite usado?

En SEULA llevamos más de 30 años gestionando aceite usado de forma segura y sostenible. Nos encargamos de todo el proceso: proporcionamos los envases adecuados, planificamos la recogida con vehículos autorizados y transportamos el residuo a nuestra planta de tratamiento en Zaragoza. Allí garantizamos su correcta valorización en biocombustibles u otros usos industriales. Además, gestionamos toda la documentación ambiental obligatoria, lo que facilita a empresas y ayuntamientos cumplir la normativa sin complicaciones administrativas.

Rellena este sencillo formulario

5 + 2 =

LLÁMANOS