fbpx

Recogida y reciclaje de áridos

Seula: empresa de recogida y reciclaje de áridos

En SEULA somos una empresa especializada en la recogida y reciclaje de áridos con más de 30 años de experiencia en la gestión de residuos de construcción. Trabajamos con empresas, constructoras, industrias y entidades públicas que necesitan un servicio eficaz, profesional y adaptado a cada proyecto.

Nos diferencia un enfoque cercano y personalizado. Como empresa familiar, ofrecemos un trato directo y flexible, lo que facilita la coordinación con nuestros clientes en todas las fases del servicio. Además, nos hemos especializado en dar cobertura a municipios de menos de 50.000 habitantes, un ámbito que muchas grandes compañías del sector no atienden con regularidad.

reciclaje de áridos

El reciclaje de áridos permite aprovechar materiales procedentes de obras y demoliciones, como escombros, hormigón o ladrillos, evitando que acaben en vertederos y reduciendo el impacto ambiental de las actividades constructivas.

recogida y reciclaje de aridos

En SEULA apostamos por una gestión responsable de estos residuos, convirtiéndolos en recursos reutilizables. El tratamiento se realiza en nuestra planta, donde los materiales se separan, limpian, trituran y preparan para su posible uso en nuevos proyectos. Este proceso no solo contribuye a una economía circular real, sino que también ayuda a reducir costes y emisiones asociadas a la extracción de materias primas.

Trabajamos cumpliendo todos los requisitos legales y medioambientales, garantizando la trazabilidad y seguridad del residuo en cada etapa.

recogida de áridos

En SEULA, como empresa de recogida y reciclaje de áridos, ofrecemos un servicio integral desde el punto de origen hasta el tratamiento final. Nos encargamos de la retirada del material directamente en obra, centro industrial o cualquier punto de generación, coordinando con cada cliente la mejor forma de recogida según el tipo de residuo, el espacio disponible y los tiempos de ejecución del proyecto.

Disponemos de equipos y contenedores propios para depositar los residuos inertes de forma segura y ordenada, lo que permite una recogida eficiente y controlada. Una vez retirados, los áridos son transportados hasta nuestra planta con medios propios, lo que nos da mayor capacidad de respuesta y control sobre el proceso logístico.

Además, gestionamos toda la documentación ambiental obligatoria asociada a la recogida y transporte de estos residuos, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente y la trazabilidad completa desde el origen hasta el tratamiento final.

transporte de áridos

Como empresa de recogida y reciclaje de áridos, en SEULA no solo nos ocupamos de retirar el residuo en origen, sino también de su transporte seguro hasta nuestra planta de tratamiento. Contamos con vehículos propios, adaptados al tipo de carga, lo que nos permite optimizar cada ruta y responder con agilidad a las necesidades de cada cliente.

El traslado de los residuos se realiza cumpliendo con toda la normativa vigente en materia de transporte de residuos no peligrosos, incluyendo la documentación obligatoria y los requisitos de seguridad. Esto garantiza que el proceso sea trazable, legal y respetuoso con el entorno, ofreciendo a nuestros clientes la tranquilidad de contar con un servicio profesional de principio a fin.

planta de tratamiento de residuos

planta de tratamiento para áridos

La recogida va acompañada de un transporte seguro hasta nuestra planta de reciclaje de áridos, situada en la Plataforma Logística PLAZA (Zaragoza). Desde allí damos servicio a buena parte del territorio, con tiempos de respuesta rápidos y capacidad de tratamiento para distintos tipos de residuos inertes.

La planta está equipada con tecnología que permite gestionar los materiales de forma segura, cumpliendo con la normativa y asegurando que cada carga tenga un destino adecuado. Esto nos permite ofrecer un servicio competitivo y técnicamente solvente.

Como empresa de recogida y reciclaje de de áridos, trabajamos para dar una segunda vida a estos materiales, reduciendo la extracción de recursos naturales y reduciendo el volumen de residuos en vertederos.

contacta con nosotros

En SEULA llevamos más de 30 años gestionando residuos de forma profesional, con un enfoque cercano y soluciones ajustadas a cada cliente. Como empresa familiar, ofrecemos un trato directo y ágil, especialmente en municipios pequeños y medianos, donde otros no llegan.

Si necesitas una empresa de recogida y reciclaje de áridos para tu obra o proyecto, estamos a tu disposición. Contacta con nosotros y te responderemos en la mayor brevedad posible.

Preguntas frecuentes sobre recogida y reciclaje de áridos

¿Qué son los áridos reciclados y de dónde proceden?

Los áridos reciclados son materiales obtenidos a partir de residuos de construcción y demolición, como hormigón, ladrillos, cerámicas o escombros. Tras un proceso de limpieza, trituración y clasificación, se convierten en recursos reutilizables para nuevos proyectos. Su uso contribuye a reducir el volumen de residuos en vertederos y disminuye la extracción de áridos naturales, fomentando así la economía circular en el sector de la construcción.

¿Qué aplicaciones tienen los áridos reciclados en la construcción?

Los áridos reciclados pueden emplearse en múltiples usos: rellenos de obra, subbases y firmes de carreteras, fabricación de hormigón no estructural, áridos para morteros o incluso en proyectos de paisajismo. Gracias a los procesos de tratamiento, cumplen con las normativas técnicas vigentes y ofrecen una alternativa sostenible y económica frente a los áridos naturales. Además, su utilización reduce costes y minimiza la huella ambiental de las obras.

¿Por qué es importante reciclar los residuos de áridos?

El reciclaje de áridos evita que toneladas de escombros acaben en vertederos, disminuyendo el impacto ambiental y las emisiones asociadas a la extracción de nuevas materias primas. También permite valorizar materiales ya existentes, dándoles una segunda vida en nuevos proyectos constructivos. Para empresas y constructoras, supone además un ahorro económico y el cumplimiento de la normativa de gestión de residuos de construcción y demolición vigente en España.

¿Dónde se pueden llevar los residuos de áridos para su reciclaje?

Los residuos de áridos deben gestionarse a través de gestores autorizados que dispongan de plantas de tratamiento especializadas. En ellas se clasifican, limpian y trituran los materiales para su posterior valorización. Para obras de menor envergadura, los escombros pueden depositarse en puntos limpios municipales. Es fundamental garantizar la trazabilidad del residuo para cumplir con la normativa ambiental y asegurar que se les da un destino responsable.

¿Cómo gestiona SEULA la recogida y reciclaje de áridos?

En SEULA ofrecemos un servicio integral de recogida y reciclaje de áridos, adaptado a constructoras, industrias y entidades públicas. Instalamos contenedores específicos en obra, retiramos los residuos con medios propios y los transportamos hasta nuestra planta en Zaragoza. Allí se separan, limpian y trituran para convertirlos en áridos reciclados listos para nuevos usos. Todo el proceso se realiza con trazabilidad documentada, cumpliendo la normativa y garantizando un servicio ágil, sostenible y competitivo.

Rellena este sencillo formulario

5 + 3 =

LLÁMANOS