Estamos emocionados de anunciar una gran novedad que marca un antes y un después en la gestión de residuos del municipio. A partir del próximo 1 de julio, en Seula pondremos en marcha el tan esperado quinto contenedor en Valdeavero, destinado exclusivamente a la recogida de la Fracción Orgánica. Esta iniciativa es un paso crucial hacia una localidad más sostenible y refleja nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente.
¿Qué es la Fracción Orgánica y Por Qué es Tan Importante Separarla?
La fracción orgánica, también conocida como biorresiduos, comprende todos aquellos residuos biodegradables que generamos diariamente en nuestros hogares y negocios. Hablamos de restos de comida como peladuras de fruta y verdura, restos de carne y pescado, pan, posos de café, infusiones y servilletas de papel sucias. También se incluyen pequeños restos vegetales como flores marchitas, hojas y ramas pequeñas de plantas de interior.
La importancia de separar estos residuos radica en su potencial. Lejos de ser simple «basura», la materia orgánica correctamente segregada puede transformarse en recursos valiosos. Al separarlos, no solo reducimos drásticamente la cantidad de desechos que terminan en los vertederos, sino que también contribuimos activamente a la economía circular.
Estos biorresiduos pueden convertirse en compost, un abono natural de alta calidad que enriquece nuestros suelos, o incluso generar energía renovable, cerrando el ciclo de vida de los materiales de forma eficiente y sostenible.
Beneficios Directos de la Recogida de Biorresiduos en Valdeavero
La implementación del contenedor marrón en Valdeavero traerá consigo una serie de beneficios tangibles para el municipio y sus habitantes:
- Reducción del impacto ambiental: Al desviar los residuos orgánicos del vertedero, disminuimos la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación del suelo y el agua.
- Generación de recursos valiosos: Los biorresiduos se transforman en compost, un fertilizante natural que puede usarse en agricultura y jardinería local, o en energía limpia.
- Fomento de la economía circular: Contribuimos a un modelo donde los recursos se mantienen en uso el mayor tiempo posible, reduciendo la necesidad de extraer nuevas materias primas.

- Mejora de la calidad del aire y la higiene: Una gestión más eficiente de los residuos reduce olores y la presencia de plagas asociadas a la descomposición en vertederos.
- Concienciación y educación ambiental: Esta iniciativa promueve la participación ciudadana y la educación sobre la importancia de la separación en origen.
Así Funciona el Nuevo Contenedor Marrón: Acceso y Materiales Necesarios
Para garantizar la máxima calidad de la fracción orgánica recogida y evitar la inclusión de materiales no adecuados (impropios), el nuevo contenedor marrón en Valdeavero incorpora un sistema de acceso controlado. Este sistema es clave para asegurar que solo los residuos orgánicos lleguen a las plantas de tratamiento y puedan ser valorizados correctamente.
Campaña de implantación de la fracción orgánica
Como parte del compromiso con una gestión eficiente y sostenible de los residuos, en SEULA hemos participado activamente en una campaña de concienciación impulsada junto al Ayuntamiento. El objetivo principal ha sido informar y facilitar a la ciudadanía la correcta separación de la fracción orgánica, fomentando el uso adecuado del contenedor marrón.
Entre las acciones destacadas de esta iniciativa se encuentra la realización de un vídeo informativo que explica de forma clara y visual cómo separar correctamente los residuos orgánicos, así como los beneficios ambientales de esta práctica. Además, se ha llevado a cabo el buzoneo de trípticos explicativos con información práctica sobre la recogida selectiva, tanto de la materia orgánica como del resto de fracciones.
Para hacer aún más sencillo el reciclaje doméstico, se ha procedido al reparto de cubos aireados y bolsas compostables entre los vecinos. Estos materiales están especialmente diseñados para almacenar los residuos orgánicos en casa de forma higiénica y cómoda, favoreciendo su posterior depósito en el contenedor marrón.
Gracias a esta campaña conjunta, se refuerza el compromiso colectivo hacia un modelo de economía circular y se facilita el avance hacia un entorno más limpio y sostenible para todos.
Conclusión
La llegada del contenedor marrón a Valdeavero es una muestra más del compromiso de Seula con la sostenibilidad y una gestión de residuos innovadora. Invitamos a todos los vecinos a sumarse a esta iniciativa, adoptando el hábito de la separación orgánica y contribuyendo activamente a un futuro más sostenible para nuestra comunidad.
Si tienes más dudas sobre cómo gestionamos los residuos o sobre los tipos de contenedores disponibles, te invitamos a visitar nuestra sección de contenedores.